"Algunos amigos me decían: 'Renuncia a ese sueño, no se va a hacer realidad'". Tobias Forge recuerda cómo la formación de Ghost le ayudó a comprender que su sueño de convertirse en un músico exitoso nunca se haría realidad.
Y la moraleja de la historia de Tobias Forge es: No renuncies a tus sueños.
El cerebro conceptual y líder de la banda Ghost , Tobías Forge, ha admitido que temía que su sueño de convertirse en músico profesional lo hubiera superado a mediados de los años 2000 cuando comenzó a trabajar en el proyecto de metal oculto.
En una nueva entrevista con NME.com , el músico de 44 años revela que, habiendo tocado en bandas desde su adolescencia, en 2004 estaba "luchando" con la persistente sensación de que había perdido la "ola" que se suponía que lo llevaría hacia una carrera en la música.
Habiendo sido un participante activo en la escena metalera underground de Suecia desde su adolescencia, primero promocionando espectáculos en su ciudad natal, Linköping, y luego tocando la guitarra en las bandas de death metal Superior y Repugnant, antes de graduarse para liderar la banda de pop rock Subvision, Forge nunca imaginó convertirse en una superestrella mundial del rock. Pero albergaba la esperanza y el sueño de que ganarse la vida como músico profesional podría haber estado dentro de sus capacidades. Sin embargo, para 2004, cuando The Strokes emergió como los líderes de facto de una nueva ola de bandas punk de garage/indie respaldadas por NME (véase también The Libertines , Franz Ferdinand, Kings of Leon, Black Rebel Motorcycle Club y más), Forge no pudo escapar de los negros pensamientos de que nunca iba a tener un respiro en la industria y que debería renunciar a sus sueños.
«Escribía canciones constantemente para esa [banda] y para este proyecto llamado Ghost», continúa. De adolescente y veinteañero, siempre disponible para una gran carrera —soltero, sin trabajo, esperando la gran oportunidad—, poco a poco me convertí en alguien que, de hecho, tenía pareja y dos hijos. Y en algún momento, dependiendo de a quién le preguntaras, mis amigos me decían: "Renuncia a ese maldito sueño, no va a suceder". Nadie me lo dijo , pero en cierto momento sentí que probablemente no sería músico, y si iba a vivir sin haberlo realizado, necesitaba un hobby, una vía de escape para mi creatividad...
"Y de todas las cosas en las que estaba trabajando", dice, "Ghost era definitivamente lo único que sentía: si iba a dedicarme a una sola cosa el cinco por ciento de mi vida, quería hacer eso. Todo lo demás no merecía la atención, mientras que esto lo entendía, y creo que en parte se debía a que tenía otra cara, era literalmente como otra persona. Esta caja con este envoltorio de terror contenía básicamente todo lo que me interesa: rock, metal, AOR, voces, guitarras potentes, terror, imágenes ocultas... todo lo que me gusta, un pasatiempo perfecto. Así que cada hora libre que tenga la voy a dedicar a eso." Y espero que eso pueda llegar a ser algo que satisfaga mis necesidades creativas".
Nota hecha por LoudersSound
Comentarios
Publicar un comentario