Traductor/Translate

Donaciones voluntarias a través de cafecito.

Invitame un café en cafecito.app

Devotos

Satanized, nuevo video y cancion de Ghost

Tobias Forge sobre el nuevo material y el futuro de Ghost: «Si los fans necesitan la historia para que les guste la banda, ese elemento se acabará pronto». (Nota hecha por NME el 21/03/25

El ícono del metal le cuenta a NME sobre aceptar un pasado tumultuoso, mirar hacia dentro para el sexto álbum, contemplar una carrera en el cine y si alguna vez podría ver a Ghost llegando a su fin.


Ha pasado tiempo desde que Tobías Forge presentó a Ghost al mundo , surgiendo con el revolucionario álbum "Opus Eponymous" y revitalizando la escena metalera con la historia integral de "Clergy". Quince años después, no cabe duda de que la banda se ha convertido en uno de los nombres más influyentes de los últimos tiempos, creando un mundo que trasciende las barreras musicales y que ahora existe en la literatura , el cine y más allá.

Con su muy esperado sexto álbum ' Skeletá ' programado para llegar el 25 de abril, NME se reúne con el líder en un hotel en Soho y le revela cómo su tumultuoso viaje ayudó a dar forma al disco, así como también cómo será más introspectivo que nunca.

“Creo que la mayor parte de la historia tiende a dar vueltas, tanto para bien como para mal”, nos dice. “La crítica social y estructural a fondo es un tema recurrente, pero sus eternos elementos humanos son igualmente importantes. Así que me embarqué en este proceso de escritura con la intención de escribir una canción de amor, una de odio, una de esperanza, una de arrepentimiento: todo tipo de sentimientos humanos básicos”.



Junto con el próximo álbum —del que ya se ha anticipado el himno " Satanized "—, la banda continúa con la tradición de desarrollar un nuevo líder para cada ciclo de LP. En esta ocasión, se trata del extravagante Papa Perpetua , figura emblemática cuyas túnicas púrpuras y detalles cromáticos insinúan un capítulo más moderno.


“No puedo decir mucho hasta que haya podido pavonearse y encontrar su lugar”

Nos cuenta Forge sobre cómo el protagonista encaja en la historia general de Ghost. “En cuanto a los personajes de la historia, son humanos con los mismos miedos y necesidades que todos los demás. Simplemente buscan un propósito”.


NME : Hola Tobias, ¡felicidades por el nuevo álbum! ¿Qué pueden esperar los fans de «Skeletá»?
“No soy un gran vendedor, pero son 10 canciones de alegría, espero, sanadora. El disco anterior [' Impera ' de 2022] se compuso como parte de una reflexión social más amplia. Se trataba de visibilizar la sociedad. Así que, al hacer un nuevo disco, no me entusiasmaba la idea de escribir una secuela o 'Impera 2'; quería que fuera algo diferente. Siempre he intentado hacer algo diferente al anterior, así que esta vez quería hacer un disco basado en la introspección”.

También conoceremos a Papa V: ¿qué podemos esperar que aporte a la historia de la banda?

Todavía no puedo describirlo completamente, pero con Ghost tenemos la verdadera historia de la banda y nuestra tradición. Esta tradición funciona como un comentario humorístico, pero también sigue los temas que se presentan en los discos. A diferencia de la idea errónea de que todo gira en torno a Satanás, en realidad gira en torno a la vida. Es un concepto muy simple pero muy amplio... Creo que los personajes simplemente buscan un propósito.



Al diseñar un personaje, ¿cuánto de ti mismo dejas que se filtre? ¿Hay algún elemento de deseo de mantener cierta distancia entre tú y la persona que los fans ven en el escenario?

Mi terapeuta probablemente diría eso. Siempre he sentido intuitivamente que tenía la misión de actuar, y cualquier interpretación que hiciera en el escenario debía ser en forma de personaje. Hay muchos artistas que hacen eso, pero a menudo llega al punto de confusión porque se parecen mucho a su personaje, mientras que yo he creado literalmente a esta otra persona. Para mí, se trata de lograr que el resultado final sea algo que se parezca a algo interesante.

A la hora de componer canciones y contar historias, siempre escribo lo que veo, lo que siento y lo que quiero transmitir a los demás. Quizás en el primer disco, eso era más distante, pero aún tenía un mensaje social. Conservaba ese toque de doble mensaje que se hizo mucho más evidente a partir de entonces.

¿Cómo dirías que han cambiado las cosas desde que trabajaste en ese álbum debut hasta ahora?

Ese primer disco se compuso en un vacío donde no tenía ni idea de qué iba a ser [Ghost]. Fue un proyecto completamente impulsado por el alma que se convirtió en lo que hizo realidad mi sueño de convertirme en músico profesional. Sin embargo, no creo que nadie aplaudiría si empezara a repetirlo… aunque en el mundo del metal, la autenticidad se mide por la repetitividad. Mucha gente dice: "Solo me gusta ese disco" o "Los prefería cuando eran así", pero creo que es reconfortante cuando los artistas avanzan porque eso significa que puedes conservar lo que te gusta.

Incluso en el hard rock, no llegarás a ningún lado si solo te repites. Así que [para este disco], pensé: 'No me voy a preocupar por eso. Sé que soy auténtico, así que simplemente seguiré mi corazón'. Ahora, cuando la gente se interese en lo que digo, diré algo más interesante; no puedo simplemente repetir lo mismo.

¿Fue el tener una visión de lo que querías que la banda se convirtiera lo que la separó de tus bandas anteriores?

No, no sabía qué iba a ser hasta que empezamos. Me moví en círculos underground durante la mayor parte de mi adolescencia y siempre quise ser lo más eficiente y exitoso posible. Cuando tocaba death metal underground [antes de Ghost], no era que no quisiera triunfar. Quería triunfar, quería estar en un sello de verdad, quería estar de gira.

“Cuando salió el primer álbum de Ghost y ganamos impulso en la escena underground, fue un acontecimiento explosivo porque ya había estado en bandas donde el ritmo siempre era más lento”.

¿Entonces se trataba de encontrar tu identidad en esos primeros días?

Durante mucho tiempo, creí que solo iba a ser guitarrista. Quería ser como John Frusciante, el guitarrista detrás de un cantante que también canta grandes armonías. Luego, en la década del 2000, cuando tenía veintitantos, surgió una enorme ola de rock con The Strokes , Franz Ferdinand y Kaiser Chiefs , y pensé que podría ser algo [que pudiera perseguir]. Aprendí rápidamente que si ves la ola, te la perdiste.

Me costaba encontrar mi lugar en esa época. Pasé de ser adolescente, soltero, sin trabajo, esperando mi gran oportunidad, a convertirme en una persona con pareja y dos hijos. Algunos amigos me decían: "Renuncia a ese maldito sueño. No va a suceder". Y en cierto momento sentí que probablemente no sería músico. Si iba a vivir sin haber realizado mi sueño, necesitaba una vía para mi creatividad.

De todo lo que estaba haciendo en ese momento, Ghost era lo único que me hacía pensar: "Si voy a dedicar el cinco por ciento de mi vida a algo, quiero hacer esto". En parte, se debía a que tenía otra cara, y era literalmente otra persona.

Incluso antes de Rite Here Rite Now , era evidente que Ghost estaba muy influenciado por el cine. ¿Has considerado involucrarte más en esa industria?

Absolutamente. Siempre me ha interesado casi tanto el cine como la música. Pero como no soy una persona muy académica, enseguida en la escuela sentí que toqué fondo en cuanto a mi capacidad de desarrollo. Hoy en día, se puede tener una vida exitosa sin una gran formación académica, pero en aquel entonces, sentía que hacer cine requería cierto grado de escolasticismo. Ahora sé que eso no es necesariamente cierto; hay directores y guionistas que nunca fueron a la escuela de cine.

Antes, veía que emprender ese camino me alejaría de mi música y me obligaría a empezar a estudiar. Ahora, sin embargo, me he adentrado un poco en el mundo del cine y empiezo a reconocer dónde podría haber un lugar para mí. Un lugar donde mi propuesta única puede ser valiosa. Creo que puedo seguir ese camino.

Es difícil pensar en muchos artistas actuales que estén alcanzando el mismo nivel que Ghost. ¿Tienen algún objetivo final para la trayectoria de la banda?

Creo que podría llegar el fin de la narrativa, porque no es productivo tener esta telenovela interminable. Si los fans necesitan la historia para que les guste la banda, entonces ese elemento probablemente se acabe pronto.

Si hay una manera de que la música sea suficiente y siga siendo disfrutable, sin embargo, soy tan exigente como cualquier otro artista en cuanto a los hitos que quiero alcanzar. Todavía hay lugares donde quiero tocar y cosas que quiero hacer que serán un logro más para mí. Tengo mucha suerte de haber logrado muchas de esas cosas, pero aún hay niveles de éxito que quiero alcanzar.

¿Qué tipo de objetivos tienes en tu radar ahora?
Durante la última década, aproximadamente, se ha hablado constantemente en la industria musical, especialmente en el rock, de que "el rock está muerto" o "ninguna banda nueva puede alcanzar el éxito". Ghost, así como algunos otros, son la prueba viviente de que eso no es cierto. No digo que puedas convertirte en un nuevo AC/DC , pero somos la prueba viviente de que aún puedes lograrlo. Hay bandas más recientes, como Sleep Token , que están triunfando, así que, obviamente, puedes convertirte en una banda más grande.


Rammstein , durante mucho tiempo, fue solo una banda de estadios. Eran conocidos por sus grandes conciertos, pero solo tocaban en estadios. Luego decidieron hacer una gira por estadios y, de repente, ¡pasaron de 15 000 personas cada noche a 55 000, tres noches seguidas! En cuanto a logros, me encantaría hacer de eso una aventura. Sería fantástico, simplemente porque me interesa mucho la producción escénica.

Mi fascinación por eso se convirtió en una obsesión fanática en los 80, cuando vi a los Rolling Stones . Cuando tenía ocho años, lanzaron 'Steel Wheels' e hicieron una gira por Estados Unidos... Si creen que el escenario de Rammstein es genial, 'Steel Wheels Tour' fue un auténtico coloso. Ahí es donde establecí la pauta: poder construir algo gigantesco que la gente viene a ver y que simplemente se apodera de una ciudad. Siempre me ha obsesionado la idea de estar detrás de ese caos que llega y perturba una ciudad.

Hablando de íconos del rock y el metal, actuarás en el último concierto de Black Sabbath, repleto de estrellas, a finales de este verano. ¿Qué impacto ha tenido la banda en tu trayectoria artística?

Black Sabbath y Ozzy Osbourne han sido una gran influencia para mí. Ozzy como líder y Ozzy como solista es algo que yo divido, porque crecí en los 80, donde él era mucho más una estrella de rock que Black Sabbath. Me sentí atraído por eso  , pero también crecí escuchando los viejos discos de Black Sabbath. Hoy en día, me encantan la mayoría de los lanzamientos de Black Sabbath. Incluso los álbumes de los 80 y los 90, los amo por lo que son, y la era Dio también tiene un lugar muy especial en mi corazón.

«Vol. 4», «Sabbath Bloody Sabbath» y «Sabotage» han sido hitos absolutos para mí desde que empecé a escribir música. Han sido muy influyentes, aunque quizá no sea demasiado evidente. Siempre los he escuchado y siempre me han inspirado.

En cuanto a la introspección y a ser un poco más valiente en las letras, se ve en las de Geezer [Butler] . Siempre ha sido mucho más descarado y valiente de lo que se le atribuye. A la mayoría de los fans del metal solo les importa la crudeza, pero hay mucho más. La crudeza es genial, pero hay mucho más en esa cocina. No solo hay carne y patatas, hay muchos otros condimentos y un vino muy bueno.

'Skeletá' se estrena el 25 de abril, y Ghost se embarcará en una gran gira a finales de este año. 


Nota hecha por Libertad Dunworth para NME

Comentarios

Clero alrededor del mundo.



Entradas más populares.

Tobias Forge se enteró de que ese lugar prohibía a los fanáticos de Ghost usar pintura facial, y no estaba contento con eso

Hoy hace un mes estuvimos festejando el regreso de Ghost con ustedes.

Rite Here Rite Now de la banda de hard rock Ghost tendrá más días en cines (nota hecha por Mundiario el 25/06/2024)

Elizabeth y S.K.O.M. una noche a puro tributo en Bandfield.