Con Meliora comencé a expandir verdaderamente mi rango vocal”. Tobias Forge de Ghost comparte su historia como vocalista de metal (entrevista hecha por Arto Mäenpää el 6/4/2025)
Es prácticamente imposible exagerar el gran avance que ha alcanzado Ghost desde que surgió de la imaginación de Tobias Forge a principios del siglo XXI. Lo que comenzó en Linköping, Suecia, se ha convertido en un fenómeno global que trasciende la etiqueta de "la principal exportación de rock teatral de Escandinavia". Con casi 10 mil millones de reproducciones, cinco nominaciones al GRAMMY (incluyendo un premio en 2016 por "Cirice"), un sencillo con certificación de platino y una serie de éxitos en las listas internacionales, Ghost ha creado algo verdaderamente único en el panorama musical moderno.
Las ambiciones de la banda han crecido a la par de su creciente popularidad, culminando recientemente en el evento cinematográfico de hard rock más taquillero de la historia de Norteamérica con su debut cinematográfico, "RITE HERE RITE NOW". Mientras Ghost continúa fortaleciendo su vínculo con su legión mundial de fieles seguidores, la conexión que se forja entre la banda y los fieles que encuentran refugio en el mundo creado por Forge se erige como un fenómeno cultural singular.
Tras años de extensas giras, desde antes de "Impera" en 2022 hasta su espectacular final en Estados Unidos en el Kia Forum de Los Ángeles en septiembre de 2023, Forge emprendió una dirección creativa inesperada: un viaje introspectivo. Desconectado del incesante ciclo de noticias 24 horas, emergió de este exilio informativo autoimpuesto con la base de lo que se convertiría en "Skeletá", una colección de diez nuevas canciones más directas que nunca.
“Skeletá”, que se lanzará el 25 de abril a través de Loma Vista Recordings, es más que una simple colección de canciones: conforma un viaje temático cohesivo. Comenzando con el himno “ Peacefield ”, el álbum explora progresivamente territorios espirituales más oscuros a través de las melodías agridulces de “ Lachryma ”, el primer sencillo, cargado de ganchos, “ Satanized ”, y la épica introspectiva “ Guiding Lights ”.
La segunda mitad del álbum traza un camino de regreso a través de esta oscuridad hacia un optimismo renovado. Canciones como " Cenotaph " exploran la existencia más allá de la tumba física, mientras que " Marks Of The Evil One " combina temas ominosos con estribillos sorprendentemente alegres. Tras el giro carnal de " Umbra ", el viaje concluye con " Excelsis ", cuyos tonos aparentemente tristes en realidad transmiten una promesa de vida eterna, reforzando el mensaje general del álbum: que todos los períodos oscuros finalmente llegan a su fin.
Para profundizar en este nuevo capítulo y la evolución artística de Forge, Chaoszine viajó recientemente de Helsinki a Estocolmo para una conversación exclusiva con el mismísimo genio de Ghost . En nuestra entrevista, Forge nos cuenta su notable trayectoria como vocalista, desde sus primeros años gritando en bandas de metal extremo hasta convertirse en el inconfundible vocalista limpio al frente de una de las bandas más teatrales del rock actual.
“Skeletá” cobrará vida durante la próxima Gira Mundial 2025 de Ghost , su ritual en vivo más ambicioso hasta la fecha. Con más de 55 fechas ya anunciadas (incluyendo su primer concierto como cabeza de cartel en el Madison Square Garden de Nueva York) y más por venir, la experiencia GHOST 2025 promete atraer a su público más numeroso y diverso hasta la fecha. Desde los más fieles hasta los más curiosos, todos están invitados a escapar de la rutina y unirse a lo que Los Angeles Times denominó "uno de los mejores espectáculos en vivo de la industria" y The Wall Street Journal aclamó como "la próxima generación de estrellas de estadios".
Entrevista hecha para CHAOSZINE
Comentarios
Publicar un comentario