Entrevista con Ghost: Tobias Forge nos cuenta sobre ‘Skeletá’, la evolución del metal y cómo Donald Trump es… ¿el hijo de Satanás? (Nota hecha por Jesús González abril el 25, 2025)
Platicamos con Tobias Forge de Ghost sobre ‘Skeleta’, el metal actual y el demonio que vive en la Casa Blanca
Han pasado tres años desde el lanzamiento del álbum más reciente de Ghost. Ahora regresas con Skeletá, que parece explorar una dimensión más introspectiva dentro del universo de la banda con temas de mortalidad, identidad y transformación.
Pero, ¿qué aspectos personales o filosóficos querías capturar en este álbum que no habías abordado antes? ¿Sientes que este álbum es el más honesto y revelador de tu carrera?
Tobias Forge: “Creo que es el disco más… Hay cierto grado de introspección y cierto grado de positividad en los discos anteriores también. Pero creo que este es donde casi todas las canciones son una especie de ejercicio introspectivo de sanación, donde… trauma es una palabra grande. Pero la experiencia de estar enamorado u odiar a alguien o sentirse traicionado o sentir que tu amigo… está indefenso. No puedes ayudar a tu amigo como en ‘Guiding Lights’, ya sabes, la persona que camina a tu lado está como siguiendo una luz ciega y sientes como si esa luz los alejara y de repente ves que ha hay un precipicio, un maldito (1:55) cañón en el que esa persona va a caer”.
“Todas estas canciones tratan sobre algún tipo de confusión emocional, algo simple, que puede ser… de la que necesitas sanar. Así que todo el disco trata sobre la sanación y la esperanza, aunque termina con una gran canción sobre la muerte. Se trata de estar vivo, se trata de vivir y querer seguir viviendo. Tienes mucho tiempo para sentir todas esas cosas de nuevo porque así es la vida. Creo que esa es la moraleja importante, ¿sabes? Si estás vivo, deberías seguir sintiéndote bien para continuar viviendo”.
“Satanized” es el primer sencillo de este disco, y ha dado de que hablar por su sonido y letra. Creo que Ghost siempre ha jugado con la imagen del satanismo como metáfora pero, ¿crees que ha cambiado la percepción del satanismo en la música desde que comenzaste el proyecto? ¿Consideras que la idea de lo “satánico” sigue teniendo el mismo peso cultural que antes, o ha evolucionado hacia algo más simbólico?
Tobias Forge: “Bueno, creo que la ironía aquí es que cuando yo era niño, sobre todo cuando tenía 12 o 13 años, era como un satanista recién devoto en la forma clásica… el tipo clásico de satanista que sólo puedes ser cuando eres un adolescente, porque es una de las etapas de la vida donde eres muy ingenuo. Me encanta la película ‘The Omen’ y quería convertirme en Damien Thorn, quería que existiera alguien como él que pudiera revertir el mundo. Es difícil decir para qué o en qué, realmente no lo sé. Sólo quería…. ya sabes, a esa edad sólo quieres rebelarte, quieres patear algo y cambiar las cosas a tu alrededor, quieres mover montañas”.
“Y la ironía aquí es que de donde yo vengo, tanto culturalmente como subculturalmente y musicalmente, con todo lo que representamos en el metal, ya sabes, Satanás, la oscuridad y todas estas cosas, ¿no es irónico que lo más cercano que hemos experimentado a Damien Thorn esté en la Casa Blanca ahora mismo? Él y su partido representan el ‘lado bueno’, son una nación, son ‘el ejército de Dios’. Pero en realidad, son la fuerza más malvada, odiosa y destructiva que jamás haya existido, al menos en la época moderna, queriendo destruir abiertamente el mundo en el que vivimos. De hecho eso es nihilismo, es absolutamente loco”.
“Así que me siento en un mundo al revés, porque yo y todos los que conozco, la mayoría de nosotros… muchos de mis amigos somos como viejos metaleros, que todos venimos de ser, en diversos niveles, adoradores de Satanás y todo eso. Pero la mayoría somos super humanistas, gente realmente amable que quiere que la gente sea amable con los demás. Somos como un grupo de hippies, en realidad. Entonces, ¿no es eso un poco irónico y extraño? No lo sé, por eso no sé qué responder exactamente a tu pregunta. Viéndolo desde mi perspectiva y conociendo a las personas que me rodean, creo que Satanás representa lo bueno y el otro lado (Donald Trump y Estados Unidos) representa la estupidez y la maldad”.
La llegada del personaje de Papa V Perpetua marca un cambio dentro de la mitología de Ghost. ¿Cómo lo describirías en relación a sus predecesores y qué representa en este punto de la historia de la banda? ¿Influyó en la forma en que compusiste la música para este disco o fue algo que surgió cuando lo terminaron?
Tobias Forge: “La verdad es que todavía no lo sé, aún no lo conozco. Suena raro, pero es la verdad, no lo conozco tan bien como para definir su papel en la historia de la banda. Necesita existir, necesita estar en el escenario, necesita cobrar vida antes de que lo conozcamos. Tuvo muy poco que ver con el disco, no pudo decidir nada, así que será cuestión de tiempo para que veamos de lo que es capaz, cuáles son sus intenciones y qué tiene para aportar”.
Continuará....
Nota extraída de SOPITAS

Comentarios
Publicar un comentario