Traductor/Translate

Devotos

Ghost Worldtour 2026

Ghost Worldtour 2026
Skeletour llega nuevamente a Estados Unidos y a su vez, después de 3 años de espera. Vuelven a Canadá.

El credo Niceno. Credo católico del que se nombra y está inspirado Satan Prayer

Escucha nuestra oración de Satanás Nuestro credo
anti niceno Escucha nuestra oración de Satanás Por la eyaculación de la semilla 

Así reza el estribillo de Satan Prayer y si te preguntaste alguna vez que es el Credo Niceno,  aquí te resolvemos la duda.


Imagen alegórica rusa
del Primer Concilio de Nicea (325).
Sin embargo se muestra
el texto del credo niceno
constantinopolitano del Primer
Concilio de Constantinopla (381) 

Contraportada de Opus Eponymous 
Donde referencia al primer Concilio
De Nicea.

El símbolo niceno constantinopolitano es un símbolo de la fe, una declaración dogmática de los contenidos de la fe cristiana, promulgada en el Concilio de Nicea I (325) y ampliada en el Concilio de Constantinopla (381).

El objeto del credo niceno fue consensuar una definición de los dogmas de la fe cristiana, impedida hasta entonces por la escasa institucionalización y las fuertes variantes regionales.

El principal adversario de la doctrina nicena fue el arrianismo, corriente teológica liderada por el sacerdote norteafricano Arrio, quien no quiso aceptar que Jesucristo era Dios mismo (concepto de Trinidad) como propuso interpretar el teólogo Atanasio en el Concilio de Nicea I; otros problemas teológicos, en especial trinitarios, no se resolverían hasta el Primer Concilio de Constantinopla, cuando el carácter divino del Espíritu Santo se afirmó definitivamente.

El credo resume los principios básicos de la fe cristiana de una manera relativamente sencilla, con la intención de proporcionar un recurso para memorizarlos y proclamarlos a los fieles. Implícitamente condena los errores más difundidos, como medio para identificar las posibles disidencias; modificaciones posteriores del credo buscarían dar mayor precisión a la definición de las herejías contemporáneas.

La versión ampliada del símbolo niceno dictada en el Concilio de Constantinopla I (381), que se denomina símbolo niceno-constantinopolitano, surgió por la necesidad de la Iglesia de establecer claramente lo que debe creer cualquier bautizado sobre el Espíritu Santo, y en contra de las ideas heréticas de ese momento.

El credo niceno-constantinopolitano, símbolo de la fe, es aceptado por la Iglesia católica, las Iglesias ortodoxas bizantinas, las Iglesias ortodoxas orientales, la Iglesia del Oriente (actualmente dividida en Iglesia asiria del Oriente y Antigua Iglesia del Oriente), la anglicana, y la mayoría de las Iglesias protestantes.

Hay desacuerdo sobre una de las añadiduras en la versión latina: Filioque. No hay problemas acerca de la otra: Deum de Deo.

Para la gran mayoría de las denominaciones cristianas, el credo niceno-constantinopolitano constituye una base central e incontrovertible de la fe. La profesión del mismo es parte de la celebración católica y ortodoxa de la misa, y forma parte de la prédica de la mayoría de las iglesias protestantes; el Acuerdo de Lausana de 1974 lo incluyó como base de la práctica evangélica.

Las denominaciones que rechazan en todo o en parte el credo entre ellas mormones, testigos de Jehová, arrianos y unitaristas— son frecuentemente catalogadas por las otras de no cristianas, lo que ha provocado agrias disputas y aun acciones legales en los Estados Unidos.
                   

Comentarios

Clero alrededor del mundo.



Entradas más populares.

Efemérides en el Clero, un día como el 20 de octubre, pero hace 143 años, nació el ícono del cine vampírico, Bela Lugosi

¿Crees que sabes todo sobre Ghost? Esto nos dijo uno de sus espíritus chocarreros (Nota hecha por Uriel Salmeron el 22/07/2016)

Entrevista con Ghost: Tobias Forge nos cuenta sobre ‘Skeletá’, la evolución del metal y cómo Donald Trump es… ¿el hijo de Satanás? (Nota hecha por Jesús González abril el 25, 2025) Segunda y última parte

Efemérides en el Clero: Un día como hoy nacio aopus Eponymous, el primer larga duracion de Ghost.

Tobías Forge, líder de Ghost, rechaza la etiqueta de "satánicos" y advierte no creer en líderes que anuncian falsos apocalipsis (nota hecha por El Universal de México)